Comer bien y pagar poco es una premisa clave para la mayoría de los comensales antes de elegir un restaurante. En la búsqueda por lograr ese objetivo, la cocina francesa suele ser puesta en jaque, al estar considerada como una de las más sofisticadas y de larga tradición culinaria.
Se cree que degustar especialidades galas que incluyen pato, salmón, foie gras, hongos y quesos está reservado para unos pocos privilegiados que pueden afrontar el costo. Sin embargo, existen varios restaurantes y confiterías en Capital Federal que acercan platos de las distintas regiones francesas, y combinan calidad con precios razonables.
"Desde 2009, todos los años se abren dos o tres restaurantes franceses, por lo que contamos con una oferta bastante importante en Capital", sostiene una de las fundadoras de la Asociación Gastronómica Francesa en Argentina, Lucullus , Ode Vergos. "Existe un rango muy amplio de precios. Hay lugares donde se puede cenar por $400 por persona, pero también están las opciones de 80 pesos, que los hacen más cercanos".
Las alternativas más convenientes para el bolsillo se encuentran al mediodía con los menús ejecutivos, que oscilan entre los $ 45 y 90 pesos por persona. Por las noches, el presupuesto es para otros bolsillos: varía entre los $100 y 120 pesos cada uno.
Sin embargo, aun en las cenas, la diferencia es notoria en relación con otros locales que ofrecen una carta similar, y cuyos menúes requieren un desembolso de $ 250 por persona en cada cena.
Ver Cocina francesa en un mapa más grande
Aquí, los recomendados:
Brasserie Petanque . Hace seis años, el chef suizo Pascal Meyer, hijo de franceses, inauguró en San Telmo esta brasserie, en la que se ofrecen dos opciones que combinan precio con calidad: el menú ejecutivo, que varía todas las semanas e incluye plato principal, postre y bebida, por $ 50; y el "plato del día", una opción diaria diferente que no figura en la carta, por $ 49. Para ir a cenar, los precios ascienden a $100 o $120 por persona. Entre los más destacados, se distinguen la sopa de cebolla (26 pesos) y el boeuf bourgignon ($ 49).
Le Blé. Al trabajar con productos de temporada, este restaurante ofrece una carta nueva cada cuatro meses. Un plato principal más una bebida rondan los $ 50. Entre las especialidades, se destacan la sopa de cebolla con baguette y queso gruyere ($ 25), y el sándwich vegetariano en figazza de aceitunas negras, con hongos y morrones asados, queso de cabra, aceite de albahaca y rúcula, que sale con un acompañamiento a elección ($ 32). Cuenta con dos locales, ubicados en Chacarita y Colegiales, en los que próximamente volverán a dictarse cursos de panadería y pastelería, donde se enseña a hacer crème brûlée, mousse, masas hojaldradas y panes regionales.
Brasserie Berry. Desde hace cinco años, el chef y propietario de la brasserie, Joseph Morante, ofrece un menú variado con una amplia gama de precios. El menú ejecutivo representa la opción más económica: plato principal, postre, bebida y cubierto por $ 45. Si uno quiere ir a cenar, tiene que calcular un promedio de 110 pesos por persona. De la carta, los destacados son el quiche lorraine (lardons de panceta, crema, huevos, champignones, gruyere y echalotes), beauf bourgenon con papas al vapor ($ 64), el confit de canard (pato) con papas parmentier y dúo de lechugas frescas ($68), y el conejo al vino blanco con arroz pilaf y fondue de cebollas ($ 60). La mayoría de los platos son libres de gluten, para que los celíacos no tengan que privarse de numerosas opciones del menú.
La maison. Hace poco más de un año, Fleur De Villers, de 35 años y oriunda de Lyon, llegó a Palermo para inaugurar un restaurante. En su local, los jueves y viernes se ofrece "la sugerencia del día", que varía entre los $ 65 y 90 pesos, e incluye entrada, plato principal, postre y bebida. Para los demás días, el promedio de gasto para una persona que quiera consumir entrada y plato principal con vino es de 130 pesos.
La Fondue. Para almorzar o cenar en este restaurante ubicado en Palermo desde hace una década, es necesario calcular un presupuesto de entre $100 y 120 pesos por persona. Si bien no cuentan con un menú ejecutivo, existe un descuento del 15% sobre todos los precios de la carta, todos los días, sin necesidad de presentar ningún cupón o tarjeta. Los platos más pedidos suelen ser la fondue de queso para dos personas ($180) y el salmón (100 pesos).
Chez Pauline. Es una casa de té ubicada en Recoleta, que también brinda opciones para almorzar. Se destacan las ensaladas y las tartas de de queso de cabra y tomate confite, queso brie, y provençale, que cuestan aproximadamente 30. Entre las opciones dulces que más tientan a los clientes se encuentran la tarte tatin (torta de manzana tibia con crema), la marquise de chocolat, la tarte aux poires amandines (tarta de peras con almendras), que rondan los $19 y están elaborados por chefs franceses.
A WEBSITE WHERE YOU CAN SHARE A RECIPE, FIND AN ANSWER TO YOUR QUESTIONS RELATED TO THE KITCHEN, COMMENTS ABOUT THE CLASS AND EVEN DO YOUR HOMEWORK. WE CAN SHARE CULINARY ARTICLES, SEE THE NEWEST LOCAL RESTAURANTS AND THE LASTEST GASTRONOMIC NEWS FROM THE REST OF THE WORLD. WE HAVE SOME RECIPES TOO, TRYING TO HELP YOU ON HOW YOU CAN MAKE AN APPETIZER, SALAD OR EVEN A WHOLE MENU FOR YOUR FAMILY. THANKS FOR VISITING US AND I WILL HOPE THIS WEBSITE COULD HELP EACH OTHER.
Tecnicas culinarias
“El destino de las naciones depende de la forma en que se alimentan.”
Jean-Anthelme Brillat-Savarin(1775-1826) Le physiologie du Gout 1825
Jean-Anthelme Brillat-Savarin(1775-1826) Le physiologie du Gout 1825
GRacias por la data! soy nueva en la ciudad, hace tan solo un mes que me mudé al alquiler temporario en capital federal en donde estoy, y la cocina elaborada, como lo es la francesa me encanta! asi que muchas gracias por las recomendaciones
ResponderEliminar